15.0.3 Actividad de clase: ¿Que está sucediendo? (versión para el instructor) Objetivos Identificar los procesos que se están ejecutando en una computadora, el protocolo que están utilizando y las direcciones de sus puertos locales y remotos. Parte 1: Descargar e Instalar el software llamado TCPView. Parte 2: Responder las siguientes …
Read More »CyberOps Associate v1.0
14.2.8 Práctica de laboratorio: Ingeniería social
14.2.8 Práctica de laboratorio: Ingeniería social (versión para el instructor) Objetivos Investigar e identificar ataques de ingeniería social Aspectos básicos / Escenario Los ataques de ingeniería social tienen como objetivo lograr que una víctima introduzca información personal o confidencial; este tipo de ataque puede ser realizado por un delincuente que …
Read More »14.1.11 Práctica de laboratorio: Anatomía del malware
14.1.11 Práctica de laboratorio: Anatomía del malware (versión para el instructor) Objetivos Investigar y analizar malware. Aspectos básicos / Escenario El malware, o software malicioso, hace referencia a diversos programas de software malicioso que se pueden utilizar para causar daños en sistemas informáticos, robar datos y eludir medidas de seguridad. …
Read More »10.6.7 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar tráfico HTTP y HTTPS
10.6.7 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar tráfico HTTP y HTTPS (versión para el instructor) Objetivos Parte 1: Capturar y ver tráfico HTTP Parte 2: Capturar y ver tráfico HTTPS Antecedentes / Escenario El Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol, HTTP) es un protocolo de la capa …
Read More »10.4.3 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar capturas de TCP y UDP
10.4.3 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar capturas de TCP y UDP (versión para el instructor) Topología – Parte 1 (FTP) La parte 1 destacará una captura de TCP de una sesión FTP. Esta topología consiste en la Máquina Virtual de la estación de trabajo (Workstation VM) de CyberOps …
Read More »10.2.7 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar una captura DNS de UDP
10.2.7 Práctica de laboratorio: Utilizar Wireshark para examinar una captura DNS de UDP (versión para el instructor) Topología Objetivos Parte 1: Registrar la información de configuración de IP de una PC Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar consultas y respuestas DNS Parte 3: Analizar los paquetes capturados de DNS o …
Read More »9.3.8 Práctica de laboratorio: Exploración de Nmap
9.3.8 Práctica de laboratorio: Exploración de Nmap (versión para el instructor) Topología Objetivos Parte 1: Explorar Nmap Parte 2: Escanear para buscar puertos abiertos Antecedentes / Escenario El escaneo de puertos suele ser parte de un ataque de reconocimiento. Se pueden utilizar diversos métodos de escaneo de puertos. Estudiaremos cómo …
Read More »9.2.6 Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para observar el protocolo de enlace TCP de 3 vías
9.2.6 Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para observar el protocolo de enlace TCP de 3 vías (versión para el instructor) Topología Mininet Objetivos Parte 1: Preparar los hosts para capturar el tráfico Parte 2: Analizar los paquetes con Wireshark Parte 3: Analizar los paquetes con tcpdump Aspectos básicos/situación En …
Read More »8.2.8 Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar las tramas de Ethernet
8.2.8 Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar las tramas de Ethernet (versión para el instructor) Topología Mininet Objetivos Parte 1: Examinar los campos de encabezado de una trama de Ethernet II Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar y analizar tramas de Ethernet Aspectos básicos/situación Cuando los protocolos de …
Read More »5.3.7 Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
5.3.7 Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark (versión para el instructor) Topología Mininet Objetivos Parte 1: Instalar y verificar la topología de Mininet Parte 2: Capturar y analizar datos de ICMP en Wireshark Antecedentes / Escenario La VM CyberOps incluye un script de Python que, cuando se lo ejecuta, instala …
Read More »