15.2.7 Packet Tracer: Registrar la actividad de la red (versión para el instructor) Tabla de direccionamiento Dispositivo Dirección IP privada Dirección IP pública FTP_Server 192.168.30.253 209.165.200.227 SYSLOG_SERVER 192.168.11.254 209.165.200.229 Router2 N/D 209.165.200.226 Objetivos Parte 1: Crear tráfico de FTP. Parte 2: Investigar el tráfico de FTP. Parte 3: Ver mensajes …
Read More »CyberOps Associate v1.0
12.3.4 PacketTracer: Demostración de ACL
12.3.4 PacketTracer: Demostración de ACL (versión para el instructor) Topología Objetivos Parte 1: Verificar la conectividad local y probar la lista de control de acceso Parte 2: Eliminar la lista de control de acceso y repetir la prueba. Aspectos básicos/Situación En esta actividad, observará cómo se puede utilizar una lista …
Read More »12.1.9 Packet Tracer: Identificar el flujo de paquetes
12.1.9 Packet Tracer: Identificar el flujo de paquetes (versión para el instructor) Topología Objetivos En esta actividad observaremos el flujo de paquetes en una topología LAN y en una topología WAN. También observaremos de qué manera puede cambiar la ruta del flujo de paquetes cuando hay un cambio en la …
Read More »7.2.8 Packet Tracer: Identificación del Direccionamiento IPv4 e IPv6
7.2.8 Packet Tracer – Identificación del Direccionamiento IPv4 e IPv6 (versión para el instructor) Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IPv4 Máscara de subred Gateway predeterminado Dirección/Prefijo IPv6 R1 G0/0 10.10.1.97 255.255.255.224 N/D 2001:DB8:1:1::1/64 N/D S0/0/1 10.10.1.6 255.255.255.252 N/D 2001:DB8:1:2::2/64 N/D Link-local FE80::1 N/D R2 S0/0/0 10.10.1.5 255.255.255.252 N/D …
Read More »Examen de Práctica para la Certificación SECFND (210-250) Respuestas Español
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) – Examen de práctica para la certificación SECFND (210-250) Preguntas y Respuestas Español 1. ¿Qué plan de administración de la seguridad especifica un componente que implica el seguimiento de la ubicación y la configuración de software y dispositivos en red en toda una empresa? Gestión …
Read More »CyberOps Associate Examen final del curso respuestas Español
CyberOps Associate 1.0 Examen final del curso Preguntas y Respuestas Español 1. ¿Qué dos afirmaciones hacen referencia a características de un virus? (Elija dos opciones.) Un virus se autorreplica atacando de manera independiente las vulnerabilidades en las redes. Por lo general, un virus requiere la activación del usuario final. El …
Read More »CyberOps Associate Preguntas y Respuestas Español
CyberOps Associate Examen de punto de control Respuestas Packet Tracers Prácticas de laboratorio CyberOps Associate Curriculo y Cuestionario Respuestas
Read More »Examen de práctica de certificación CyberOps Associate (200-201) Respuestas
CyberOps Associate (Versión 1.0) – Examen de práctica de certificación CyberOps Associate (200-201) Preguntas y Respuestas Español 1. Una la definición con el término Microsoft Windows. (No se utilizan todas las opciones). Otro caso: 2. Una el término de Windows con la descripción. 3. Consulte la ilustración. Un especialista en …
Read More »Módulo 28 – Análisis y respuesta de incidentes e informática forense digital
28.0. Introducción 28.0.1. ¿Por qué deberíamos tomar este módulo? Ha aprendido todo sobre los diferentes vectores de ataque que puede necesitar proteger, herramientas y prácticas para proteger su sistema. En este último módulo, aprenderás qué hacer cuando realmente ocurra un ataque. 28.0.2. ¿Qué aprenderemos en este módulo? Título del módulo: …
Read More »Módulo 27 – Trabajo con datos de seguridad de la red
27.0. Introducción 27.0.1. ¿Por qué deberíamos tomar este módulo? Hay muchos tipos diferentes de datos que se utilizan en la supervisión de seguridad de red. Se requieren herramientas especializadas para procesar, buscar e investigar estos datos. En este módulo, aprenderá acerca de los datos de seguridad de red y algunas …
Read More »